martes, 5 de marzo de 2013


                             Gerencia de Productividad y Calidad

La actualidad mundial exige gerentes de alta competencia  y excelencia profesional que impulsen y dirijan a las organizaciones al éxito y reconocimiento, de tal modo es importante estar actualizando, innovando y desarrollando nuestros conocimientos para poder estar al día en el mercado laboral marcando pauta.
Gerenciar de manera eficiente y eficaz conlleva de manera directa a la buena toma de decisiones que generarán beneficios a la institución, enmarcándonos dentro del contexto tecnológico, social, económico en que se encuentre el país. Siempre buscando la mejor oportunidad de resaltar nuestras capacidades profesionales en el planteamiento de alternativas de negocios.
El camino al éxito es arduo, por tal razón, es de vital importancia contar con equipos de alto rendimiento dentro de las organizaciones, los cuales serán de gran apoyo y soporte, las instituciones empresariales bien sea públicas ó privadas deben tener una gerencia capacitada en tomar nuevos caminos con destino al desarrollo y rentabilidad de la empresa, la misma debe preocuparse por la capacitación de su talento humano impulsándolos hacia la grandeza profesional lo que a la final se traducirá en el éxito de la organización.
Así pues Gerencia tu Vida, Gerencia tu Tiempo, Gerencia tus Recursos y sé el Gerente del futuro.

“Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesto o agresivo. Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.”  Stephen R. Covey


Autor: Ivanova Balboa
Caracas, Marzo del 2013

martes, 7 de agosto de 2012

Top de Smartphones

Y Tú cual quieres..

Nuevas Tecnologías Modernas

A medida que el Hombre Evoluciona, las Sociedades Avanzan, la Tecnología Mejora...

4G La Nueva Tecnología Celular

Hoy, cuando la mayoría de los usuarios de telefonía celular están conociendo y comenzando a aprovechar las ventajas de las modernas redes de tercera generación (3G), las empresas de telefonía móvil y los fabricantes de tecnología ya están pensando -y trabajando- en el próximo paso, las redes 4G, que permitirán que con los celulares pueda hacerse, sin limitaciones, todo lo que hoy puede hacerse con una computadora de escritorio, incluido hacer videollamadas, entretenerse con juegos interactivos en tiempo real, y mirar videos de la Web. Pero además, con las nuevas redes, mejorará la calidad de las comunicaciones y aparecerán nuevos servicios. 

Fernando Weinschenk, de Alcatel-Lucent, empresa que desarrolla infraestructura 4G, le explicó a Next que el gran avance, aunque no el único, que se dará en las redes de cuarta generación será el crecimiento del ancho de banda. Es decir, las nuevas redes transmitirán más datos por unidad de tiempo (más bites por segundo). Esto permitirá que los usuarios puedan hacer uso de servicios con altos requerimientos de ancho de banda (como las videollamadas), y también hará posible que más usuarios puedan usar el celular a la vez en la misma zona. 

Por su parte Diego Scillamá, de Motorola, explica que el otro gran cambio técnico de las redes 4G será la disminución de la latencia, es decir, del tiempo que tardan los datos en llegar desde un punto de la red a otro. Esta menor latencia dará lugar, por ejemplo, a los juegos interactivos a distancia en tiempo real, ya que al pulsar un comando desde el teléfono la acción ordenada se ejecutará de modo casi instantáneo. La baja latencia también mejora la calidad de las comunicaciones de voz, porque elimina los ecos y la demora -hoy a veces notable- en la llegada del sonido hasta el destinatario. 


La venidera era 4G -cuyos estándares técnicos aún están en desarrollo- engloba dos tecnologías inalámbricas: Wi-Max y LTE. A grandes rasgos, ambas tienen características bastante similares. Wi-Max ya se está utilizando en el país, mayoritariamente para dar acceso a Internet -generalmente a puntos fijos- en zonas que están excluidas de las redes cableadas. LTE (sigla en inglés de Evolución a Largo Plazo), por su parte, será -coinciden las fuentes consultadas por Next- "la evolución natural de las redes celulares". 


Fuente: Taringa.Net

Así Trabajo YO y TÚ como lo haces…

En la actualidad, es necesario manejar herramientas tecnológicas avanzadas las cuales contribuirán en el desarrollo exitoso de nuestras actividades diarias dentro de las diferentes organizaciones donde nos desarrollemos.
En mi caso particular me desarrollo profesionalmente en el ámbito Turístico – Hotelero donde puedo destacar las herramientas básicas de trabajo como: scaner, pc, teléfono, fax, video beam entre otras, también puedo hacer mención a  herramientas tecnológicas más puntuales y específicas como lo es nuestro sistema hotelero SOLARIS, el cual me permite llevar un control de todos los ingresos y egresos que se manejen en banquetes, así como también me permite conocer el pronóstico diario de ocupación del hotel.
En mi calidad de Coordinadora de Eventos & Banquetes del Hotel President, me es necesario contar con un equipo de computación que me permita tener  conexión permanente a internet rápida y segura, donde pueda estar conectada durante todo el día a mi correo corporativo en el cual me harán llegar las diferentes solicitudes, en cuanto a lo que se refiere a la organización de grupos y eventos corporativos. En nuestra organización nos resulta más fácil, dinámico y eficiente trabajar en la plataforma google, utilizando gmail para abrir nuestras cuentas corporativas internas ya que nos ofrece muchas herramientas que me facilitan la organización de los e-mail.

D. Ivanova Balboa E.

La Guerra de los Correos Electrónicos

ABC.es analiza cómo el mundo de los servicios de correo electrónico se ha revolucionado después de que Gmail se autoproclamara rey de los servicios de webmail; a la par. Microsoft anunció que el pionero Hotmail será reconvertido en Outlook.

El artículo apunta que Hotmail “se había quedado obsoleto casi en el mismo momento en el que Google anunció el lanzamiento del servicio en abril de 2004 (…) y para reconducir la tendencia, Microsoft ha decidido esta semana liquidar este servicio pionero, que nació en 1996, para reconvertirlo en Outlook”

Los especialistas han determinado que:

Con 10 Gb de almacenamiento, 25 Mb de archivos adjuntos, veloz como un galgo, importantes funcionalidades, grandes mejoras en los filtros antispam o la ausencia de una fecha de caducidad para un periodo de inactividad en comparación con sus principales competidores, Gmail se ha proclamado rey.

En la lucha aparece Outlook para tratar de convencer a los usuarios que deben quedarse con ellos. De momento, las críticas están siendo buenas, máxime al millón de cuentas creadas en su primer día de existencia. Todos quieren ganar esta guerra de cifras.

Y cualquier cosa puede empañar los datos y la estrategia. Las vulnerabilidades de Yahoo han hecho que más de 400.000 cuentas fuesen «hackeadas» en los últimos meses. Es un servicio que, pese a todo, ha sabido mantenerse, al contrario que Hotmail que ha venido perdiendo terreno.

Y eso que para celebrar sus quince años anunció en junio de 2011 que contaba con 360 millones de usuarios, cifra que representa el 36% del mercado global, copando el ránking. Ahora se le da una vuelta de hoja. ¿Qué futuro aguarda a Outlook?

Por: J.M. Sánchez
(Caracas, 6 de agosto-Noticias24)